
📆 Fecha: | 13/08/2025 |
🔄️ Versión: | 2.68.0 |
💻 Sistemas: | Windows (XP, Vista, 7, 8, 8.1, 10, 11) |
💾 Tamaño: | 9.0 MB |
📃 Licencia: | Gratis |
Acerca de GPU-Z
GPU-Z es una pequeña herramienta gratuita desarrollada por TechPowerUp, diseñada específicamente para ofrecer información técnica detallada sobre la tarjeta gráfica de tu equipo. No requiere instalación y pesa apenas unos pocos megabytes, pero lo que ofrece es más que suficiente para técnicos, entusiastas del hardware o cualquier usuario curioso que quiera saber qué hay exactamente detrás de la imagen en su pantalla.
Características
La interfaz es compacta pero está llena de datos. Desde la primera vez que la abres, puedes ver casi toda la ficha técnica de tu GPU, y en tiempo real. Entre lo más útil que se puede hacer:
- Ver el modelo exacto de la tarjeta gráfica (incluso si es una versión personalizada de un fabricante).
- Conocer las especificaciones clave: cantidad de memoria, tipo (GDDR5, GDDR6, etc.), interfaz de memoria, frecuencias de reloj (GPU y memoria), número de shaders, tamaño del chip, tecnología de fabricación y más.
- Monitorear sensores en tiempo real: temperatura, uso del núcleo, velocidad del ventilador, consumo energético y frecuencia dinámica.
- Verificar si la GPU está funcionando correctamente con soporte de tecnologías como DirectX, OpenCL, CUDA o Ray Tracing.
- Comparar información con bases de datos públicas de GPUs (útil para detectar si una tarjeta es falsificada o reetiquetada).
- Exportar un registro del sistema para diagnósticos o soporte técnico.
- Hacer capturas de pantalla automáticas de las especificaciones.
- Soporte para Windows XP/Vista/Windows 7/Windows 8/Windows 10/Windows 11 (se admiten versiones de 32 y 64 bits).
Para quien está montando un PC, quiere hacer overclock o simplemente necesita asegurarse de que una tarjeta está funcionando como debe, GPU-Z puede ahorrar bastante tiempo.
Alternativas que también vale la pena conocer
- HWiNFO: Va más allá de la GPU. Ofrece información detallada del sistema completo, sensores y monitoreo extensivo. Es muy usado para diagnósticos avanzados.
- MSI Afterburner : Más centrado en overclocking, pero también permite monitorear en tiempo real muchos aspectos de la GPU. Ideal si también te interesa ajustar el rendimiento.
- Speccy: Muy generalista, da una vista rápida de todo el sistema, aunque no entra en tanto detalle técnico en lo que respecta a la GPU.
- AIDA64 : Software profesional con una enorme base de datos de hardware. Incluye benchmarks, pero es de pago.
- Open Hardware Monitor: Libre y de código abierto, enfocado en el monitoreo. Tiene soporte para varios sensores, incluyendo GPU, CPU y discos duros.
Compatibilidad
GPU-Z es exclusivo para sistemas Windows y funciona con prácticamente cualquier tarjeta gráfica moderna, ya sea de NVIDIA, AMD o Intel. No requiere instalación, lo que lo hace ideal para llevarlo en una memoria USB y usarlo en cualquier PC sin dejar rastros. No interfiere con el funcionamiento de la tarjeta, y actualizan con bastante frecuencia para mantenerse al día con los nuevos lanzamientos de hardware.
Un vistazo final
GPU-Z es un recurso valioso para monitorear y diagnosticar el estado de las tarjetas gráficas, así como para realizar ajustes y optimizaciones en configuraciones de gaming o tareas gráficas intensivas. Su interfaz intuitiva facilita la comprensión de información técnica, lo que lo convierte en una herramienta popular entre los usuarios que buscan maximizar el rendimiento de su hardware.
Si alguna vez te has preguntado si tu tarjeta está rindiendo como debería, si realmente estás aprovechando esa nueva tecnología que prometía la caja, o si simplemente quieres ver cuánta temperatura alcanza cuando juegas, probablemente GPU-Z ya esté en tu carpeta de utilidades favoritas.
≡ Registro de cambios:
- Se agregó soporte para portátiles NVIDIA GeForce RTX 5050, portátiles RTX Pro 2000 Blackwell y portátiles RTX 3050 A
- Se agregó soporte para Moore Threads S3000E
- Seguridad mejorada del archivo del controlador durante el desempaquetado
- Se solucionó el fallo después de ejecutar el instalador.
- Se actualizó el nombre del proveedor «Monster Notebook» a «Monster Computer».