PortScan

PortScan
Escanee e identifique dispositivos en su red

PortScan

RegularBuenoRecomendadoExcelenteMagnífico
(Haga clic para votar)

Cargando...
📆 Fecha:05/06/2025
🔄️ Versión:2.01
💻 Sistemas:Windows (7, 8, 10, 11)
💾 Tamaño:413 KB
📃 Licencia:Gratis

PortScan hacen justo lo que promete: escanear puertos de red, identificar dispositivos y ayudarte a obtener información clave de forma directa. Su estilo recuerda a los programas clásicos de Windows, con todo al alcance, sin rodeos y sin depender de frameworks pesados.

Aunque su apariencia pueda parecer algo básica, en realidad es bastante práctica para administradores de red, técnicos o cualquier persona que quiera analizar su red local sin complicaciones.

Caracteríticas

  • Escaneo de puertos rápidos en equipos remotos, con información detallada de servicios detectados.
  • Detección de dispositivos en la red local, mostrando su dirección IP, nombre de host y fabricante de la tarjeta de red (si está disponible).
  • Búsqueda de cámaras IP, algo útil en redes pequeñas o para auditorías de dispositivos olvidados.
  • Pruebas de velocidad de descarga, algo no muy común en este tipo de herramientas.
  • Verificación de acceso remoto vía RDP, HTTP o FTP con un solo clic.
  • Consulta de encabezados HTTP, útil si estás depurando un servidor web o una cámara IP.
  • Utilidad de ping y traceroute, para diagnósticos básicos de conectividad.
  • Wake-on-LAN, para encender remotamente PCs compatibles dentro de la red.
  • Todo desde una única ventana, sin necesidad de instalación. Sí, es portátil.

Compatibilidad y requisitos

Funciona exclusivamente en Windows, desde versiones antiguas como Windows 7 hasta las más recientes. No necesita instalación, lo cual lo hace ideal para llevarlo en un USB. Requiere permisos de red básicos, y si quieres escanear ciertos puertos o ejecutar Wake-on-LAN, puede que necesites ejecutar como administrador.

No hay versión para macOS ni Linux, y tampoco hay intención aparente de que eso cambie.

Alternativas similares

PortScan es muy accesible, pero, hay otras opciones si necesitas algo más potente o multiplataforma:

  • Nmap : Muy completo, aunque más complejo. Ideal para usuarios avanzados.
  • Advanced IP Scanner : Gratuito, con una interfaz más moderna y la posibilidad de apagar remotamente computadoras o acceder a carpetas compartidas.
  • Angry IP Scanner: Multiplataforma (Windows, macOS, Linux), de código abierto y muy personalizable.
  • SoftPerfect Network Scanner : Más profesional, con funciones avanzadas de detección y exportación.
  • Zenmap : La interfaz gráfica oficial de Nmap. Puede intimidar, pero es bastante completa.

Un vistazo final

PortScan no pretende reemplazar a las grandes suites de análisis de red, pero sí ofrece una solución rápida y eficaz para tareas puntuales. No está pensada para redes gigantes ni auditorías de seguridad profundas, pero para escaneos rápidos, pruebas de conexión o detección de dispositivos, cumple con creces.

Ideal si trabajas con redes pequeñas o necesitas una herramienta rápida que «simplemente funcione». No tiene pretensiones, pero sí bastante utilidad concentrada en un paquete pequeño.

Registro de cambios:

  • WhoIs vuelve a funcionar.
  • Se ha mejorado la traducción al griego.

Registro de cambios


Canales

Telegram: Blog / Descargas | WhatsApp: Grupo / Blog

Tu apoyo me permitirá seguir con este proyecto. Gracias 🙏

Buy Me a Coffee at ko-fi.com