
qBittorrent vuelve a pulir su rama 5.1 con una actualización pensada para eliminar fallos molestos y mejorar la experiencia diaria. La versión 5.1.3 no trae novedades visibles, pero sí ajustes clave que evitan crashes, corrigen comportamientos inesperados y afinan varias funciones del cliente en Linux, macOS y Windows.
Con esta revisión se resuelve un error asociado a getrandom() en ciertas configuraciones de Linux, además de enlaces rotos en Transifex, el botón “Guardar como archivo .torrent” que aparecía antes de tiempo y un bloqueo provocado por el manejo de alertas en libtorrent. También mejora la accesibilidad en la lista de torrents y se corrige un problema en las cabeceras HTTP que afectaba al uso de la WebUI con proxy inverso.
El programa deja de crear carpetas vacías al mover o borrar torrents y evita fallos al exportar archivos cuando ya existían. Acepta el carácter “=” en parámetros de línea de comandos, ajusta el comportamiento de la tecla Tab en la barra de pestañas y refuerza el actualizador del buscador integrado.
La API web ahora usa separadores nativos en el autocompletado de rutas. En macOS se soluciona la detección automática del idioma, mientras que en Windows se añaden traducciones al catalán y kurdo en el instalador NSIS y se mejora el verificador de actualizaciones.
Las notas completas puede verlo a continuación, donde también está disponible los enlaces de descarga. Entre ellas destaca el AppImage universal, que funciona sin instalación en prácticamente cualquier distribución Linux y ya ofrece soporte nativo para Wayland.