
| 📆 Fecha: | 10/11/2025 |
| 🔄️ Versión: | 23.6 |
| 💻 Sistemas: | Linux |
| 💾 Tamaño: | 1.5-2 GB |
| 📃 Licencia: | De código abierto |
MX Linux es una distribución de Linux que ha ganado popularidad gracias a su enfoque en la estabilidad, el rendimiento y la facilidad de uso. Basada en la robusta y confiable distribución Debian GNU/Linux, MX Linux ofrece una experiencia de usuario completa respaldada por una amplia selección de software y una sólida arquitectura de sistema.
MX Linux se presenta con el entorno de escritorio Xfce como el oficial; este enrono es conocido por su ligereza y flexibilidad, MX Linux es capaz de ofrecer un rendimiento óptimo incluso en hardware más antiguo o limitado.
MX Linux incluye muchas utilidades para la personalización del sistema, la instalación de software adicional y la creación de copias de seguridad del sistema.
Al basarse en la rama estable de Debian, los usuarios pueden confiar en que su sistema recibirá actualizaciones de seguridad regulares y continuará funcionando de manera confiable a lo largo del tiempo.
MX Linux cuenta con una comunidad activa de usuarios y desarrolladores que contribuyen al desarrollo, soporte y mejora continua del sistema operativo. Los usuarios pueden acceder a foros en línea, wikis y otros recursos para obtener ayuda y compartir conocimientos.
≡ Registro de cambios:
Kernel y base del sistema
- La mayoría de las ISOs incluyen el kernel 6.12.48 de los repositorios estables de Debian.
- Las versiones Xfce “AHS” utilizan núcleos Liquorix 6.16.
- El sistema antiX live ha sido modificado para funcionar mejor con systemd como sistema de inicio.
- Las versiones con sysVinit siguen siendo más compatibles para sistemas en vivo usados como instalación principal.
Entorno gráfico y herramientas
- Las herramientas gráficas MX basadas en Qt se han migrado a Qt6.
- La mayoría de las aplicaciones recibieron correcciones de errores y actualizaciones de traducción.
Gestión de actualizaciones
- La herramienta apt-notifier ha sido reemplazada por mx-updater.
- Ofrece opciones adicionales y permite utilizar nala como backend en lugar de apt.
Instalador
- Nueva función para reemplazar instalaciones de Linux existentes:
- Presenta una lista de sistemas detectados para reemplazo.
- Reutiliza la configuración fstab y conserva las carpetas de inicio.
- Nueva opción para configurar dispositivos zram swap.
- Varias optimizaciones y mejoras de código.
- Soporte para instalaciones UEFI Secure Boot (64 bits):
- Requiere un kernel firmado (actualmente el Debian estable 6.12).
- Las versiones “AHS” (núcleos Liquorix) no admiten arranque seguro.
MX Cleanup
- Nuevas funciones incluidas:
- Eliminación de controladores DKMS no utilizados (por ejemplo, Realtek y Broadcom).
- Eliminación de mx-manuals y mx-faqs en idiomas distintos al predeterminado del sistema.
Entornos de escritorio
Fluxbox
- Nuevas opciones de configuración.
- Panel rediseñado.
- Menús raíz y configuraciones del buscador de aplicaciones rofi revisados.
- Audacious reemplaza a DeadBeef como reproductor de audio predeterminado.
KDE/Plasma
- Ajustes de configuración para Plasma 6.3.6.
- Wayland es la sesión predeterminada; X11 sigue disponible desde el selector de sesión.
- Qimgv reemplaza a Gwenview como visor de imágenes.
Xfce
- Ajustes de configuración varios.
- La utilidad de compresión de archivos Engrampa reemplaza al controlador de archivos anterior.
Arte y temas
- Actualización completa de la obra de arte y temas del sistema.
Correcciones y mantenimiento
- Numerosas correcciones de errores, ajustes de configuración y actualizaciones de traducción.
- La fase beta contó con una gran participación comunitaria, lo que permitió un nivel alto de pulido en la versión final.
