
A partir de mayo, los usuarios de Microsoft Office en Windows notarán una mejora en el rendimiento, especialmente al abrir Word. La compañía está introduciendo una función llamada Startup Boost, diseñada para agilizar el tiempo de carga de las aplicaciones mediante una precarga inteligente.
Según detalló Microsoft en su centro de administración de Microsoft 365, esta función se activará automáticamente en equipos que cumplan con los requisitos mínimos: al menos 8 GB de RAM y 5 GB de espacio libre en disco. Sin embargo, no todos los dispositivos la ejecutarán por defecto. El sistema evaluará los recursos disponibles y solo la habilitará si no compromete el rendimiento general.
¿Cómo funciona Startup Boost?

La aplicación se carga parcialmente en segundo plano después del inicio del sistema, quedando en un estado suspendido hasta que el usuario la abra. Esto reduce significativamente el tiempo de espera. Microsoft aclara que, si el dispositivo necesita liberar memoria, el sistema cerrará la aplicación precargada automáticamente.
Para quienes prefieran no usar esta optimización, habrá una opción para desactivarla manualmente desde la configuración de Office. Eso sí, las aplicaciones volverán a cargarse a su velocidad normal, como ocurre actualmente. Además, Startup Boost se desactiva temporalmente si el modo Energy Saver está activo, priorizando el ahorro de batería.
Por ahora, Word será la primera aplicación en recibir esta optimización, pero Microsoft ya ha confirmado que planea extenderla a otras herramientas de Office en futuras actualizaciones. No se ha especificado una fecha exacta, pero es claro que la compañía busca mejorar la experiencia de uso sin afectar el rendimiento del sistema.