
Microsoft empieza a entender el manejo de las configuraciones en su sistema operativo para los usuarios avanzados. En las últimas versiones de prueba de Windows, ha introducido el apartado de Configuración Avanzada, una nueva sección que concentra herramientas y opciones que antes estaban dispersas o escondidas.
Configuración avanzada de Windows: Los desarrolladores y usuarios avanzados suelen tener dificultades para personalizar Windows según sus necesidades específicas debido a configuraciones ocultas o poco claras. La Configuración avanzada de Windows permitirá a los desarrolladores controlar y personalizar fácilmente su experiencia con Windows. Podrán acceder y configurar ajustes avanzados y potentes con solo unos clics, todo desde un lugar central dentro de la aplicación Configuración de Windows. Esto incluye opciones avanzadas como habilitar el Explorador de archivos con el control de versiones de GitHub. Esta opción está disponible actualmente en el Programa Windows Insider.
Lo que antes se conocía como «Para desarrolladores» ahora se amplía y reorganiza. Ya no es solo para programadores: esta nueva sección apunta a cualquier usuario que busque afinar el funcionamiento de Windows más allá de lo básico.
Entre las funciones confirmadas están:
- Mostrar u ocultar extensiones de archivo, útil para quienes manejan distintos tipos de archivos o scripts.
- Ver rutas completas en el Explorador de archivos, ideal para navegar carpetas con precisión.
- Ejecutar programas como otro usuario, una tarea que antes requería atajos o líneas de comando, y ahora es mucho más simple.
Microsoft empieza a apostar por dar visibilidad y facilitar el acceso a opciones que muchos necesitan. En un contexto donde todo tiende a automatizarse, esto devuelve algo de autonomía.
Falta saber qué otras funciones llegarán a esta sección. ¿Mejor integración con PowerShell? ¿Gestión gráfica de servicios y procesos? ¿Más personalización del escritorio? Por ahora, Configuración Avanzada pinta a ser una extensión más factible para los usuarios. Veremos si esta apuesta se consolida en futuras versiones estables de Windows o se queda solo como experimento en el canal Insider.
Más información: Microsoft