KDE Linux: El sistema operativo oficial de KDE ya está disponible

KDE finalmente tiene su propio sistema operativo: KDE Linux. Ya está disponible en su versión alfa, y si te interesa el ecosistema KDE, este es un paso importante. No es otra spin de Plasma, ni una versión modificada de Fedora o Ubuntu. Es un sistema completamente nuevo, diseñado para ser inmutable y con un enfoque más controlado y seguro.

En lugar de basarse en Ubuntu como KDE Neon, KDE Linux está basado en Arch Linux. Por lo que no vas a tener acceso a repositorios tradicionales como en otras distros; todo el software se instala usando Flatpak, Snap o AppImage. No hay lugar para apt ni repositorios de terceros. El sistema es más cerrado, con actualizaciones atómicas: todo el sistema se actualiza en bloque, sin cambios pequeños ni parches. Menos personalización, más estabilidad.

El software que trae es el habitual de KDE: Firefox, Kate, Haruna (para videos), Elisa (para música), KWrite, Gwenview, y otros. Todo listo para usar desde el principio, sin necesidad de instalar nada extra.

Requisitos oficiales de KDE Linux

  • 1 GB de RAM (más memoria, mejor rendimiento)
  • 6 GB de espacio en disco (12 GB si querés usar reversión de sistema)
  • CPU Intel o AMD
  • Firmware UEFI (la mayoría de PCs de los últimos 15 años son compatibles)

Son requisitos bastante bajos, lo que hace a KDE Linux ideal para equipos con recursos limitados o más antiguos.

Diferencias claves de KDE Linux en KDE Neon

Aunque ambos comparten el mismo entorno de escritorio y aplicaciones, la base de KDE Linux es Arch Linux. Esto le da una base más moderna y ligera, pero limita el acceso a herramientas comunes. En cambio, KDE Neon se basa en Ubuntu, por lo que tiene acceso a repositorios tradicionales y permite personalización mediante apt y PPAs.

KDE Linux es inmutable, con actualizaciones que reemplazan todo el sistema. KDE Neon permite un enfoque más flexible y accesible para quienes necesitan un control completo sobre su sistema. Además, en KDE Linux no puedes agregar aplicaciones desde repositorios comunes, mientras que en Neon sí.

Descarga: KDE Linux


Canales

Telegram: Blog / Descargas | WhatsApp: Grupo / Blog

Tu apoyo me permitirá seguir con este proyecto. Gracias 🙏

Buy Me a Coffee at ko-fi.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *