Greenshot


📆 Fecha:21/08/2025
🔄️ Versión:1.3.300
💻 Sistemas:Windows (7, 8, 8.1, 10, 11)
💾 Tamaño:1.7 MB
📃 Licencia:De código abierto

Acerca de Greenshot

Greenshot es una herramienta de captura de pantalla ligera y de código abierto, diseñada para usuarios de Windows que necesitan tomar, editar y compartir capturas de forma rápida y sin complicaciones. A diferencia de soluciones más complejas o integradas en suites de productividad, Greenshot apuesta por la velocidad y la simplicidad, con funciones orientadas a quienes trabajan con documentación técnica, diseño web, soporte técnico o cualquier flujo de trabajo que implique compartir contenido visual en tiempo real. Su enfoque está claramente pensado para usuarios que valoran la eficiencia por encima del aspecto visual o la personalización extensa.

Características más destacadas

La función principal de Greenshot es la captura selectiva de pantalla, ya sea de una región específica, una ventana activa o la pantalla completa, con atajos de teclado configurables. Una vez realizada la captura, el archivo puede enviarse directamente a un editor integrado donde es posible añadir anotaciones, resaltados, flechas, recortes y desenfoques, sin necesidad de recurrir a software adicional. Desde ese mismo entorno, se puede exportar la imagen al portapapeles, imprimirla o subirla directamente a servicios como Imgur o a servidores FTP, lo que facilita la integración con flujos de trabajo basados en la nube o documentación en línea.

Otras características

  • Soporte para múltiples formatos de imagen como PNG, JPG y BMP.
  • Configuración de rutas de guardado automáticas según tipo de captura.
  • Posibilidad de añadir marcas de agua personalizadas.
  • Integración directa con Microsoft Office (Word, Excel, Outlook).
  • Opción para asignar acciones automáticas post-captura (como guardar, abrir en un programa externo o copiar al portapapeles).

Compatibilidad

Greenshot está disponible oficialmente para Windows, con soporte desde versiones bastante antiguas hasta las más recientes. Hay una versión para macOS, pero no es gratuita como en Windows, y ofrece menos funciones. En Linux no hay una versión nativa, aunque algunos usuarios lo ejecutan usando Wine, aunque eso implica perder parte de la experiencia fluida.

Alternativas a considerar

Aunque Greenshot cumple bien con lo básico, hay quienes pueden necesitar funciones más avanzadas o una interfaz distinta. Algunas opciones que podrías mirar:

  • PickPick: Herramienta muy práctica para quienes trabajan con capturas de pantalla, edición rápida de imágenes y anotaciones visuales
  • Snagit  : más avanzada, desarrollada por TechSmith. Ideal si buscas algo más profesional, aunque tiene un costo elevado.
  • ShareX: potente, gratuito y de código abierto. Mucho más personalizable, aunque menos intuitivo.
  • LightShot  : muy ligera, enfocada en capturas rápidas y fáciles de compartir. Está disponible también para macOS.
  • Flameshot   (Linux y multiplataforma): alternativa moderna, visual y funcional. Muy usada en entornos Linux.

Un vistazo final

Greenshot cumple su propósito con precisión: capturar, editar y compartir imágenes sin ralentizar el sistema ni saturar al usuario con configuraciones innecesarias. Su enfoque práctico y directo la convierte en una opción sólida para tareas diarias de documentación, soporte o comunicación visual rápida.

≡ Registro de cambios:

  • Se corrigieron las opciones IncludePlugins y ExcludePlugins del INI (fallaban en versiones 1.3 anteriores).

Registros de cambios oficial


Canales

Telegram: Blog / Descargas | WhatsApp: Grupo / Blog

Tu apoyo me permitirá seguir con este proyecto. Gracias 🙏

Buy Me a Coffee at ko-fi.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *