
Debian 13, con nombre clave «Trixie», llega tras más de dos años de desarrollo. Esta nueva versión incorpora mejoras clave en compatibilidad, seguridad y usabilidad, sin perder su enfoque en estabilidad y libertad.
El sistema ahora usa el kernel Linux 6.12 LTS, con soporte hasta diciembre de 2026. Este núcleo trae controladores actualizados y soporte mejorado para hardware reciente. Además, Debian añade soporte oficial para la arquitectura RISC-V de 64 bits.
APT 3.0 se convierte en el nuevo sistema de gestión de paquetes, junto con la herramienta apt modernize-sources
, que facilita la migración al formato deb822
. También se suma soporte para arranque por HTTP y la transición al nuevo ABI de 64 bits para time_t
, solucionando los problemas de fecha del año 2038 antes de que ocurran.
En seguridad, se integran protecciones contra ataques ROP y COP/JOP en AMD64 y ARM64, más paquetes reproducibles y run0
, una nueva herramienta que permite a systemd
solicitar la contraseña del usuario en vez de la de root.
También hay mejoras en el uso diario: mejor corrección ortográfica en navegadores con Qt WebEngine, más traducciones de páginas del manual, soporte HTTP/3 en cURL
, y compatibilidad con diccionarios Hunspell en formato BDIC. Además, /tmp
se monta ahora como tmpfs
por defecto, lo que puede mejorar el rendimiento.
Las imágenes en vivo incluyen entornos de escritorio como KDE Plasma 6.3, GNOME 48, Xfce 4.20, Cinnamon 6.4, LXQt 2.2, MATE 1.26.1 y LXDE 13. También hay instaladores completos para arquitecturas como amd64, arm64, ppc64el, riscv64 y otras.
La actualización desde Debian 12 «Bookworm» es sencilla si se siguen las instrucciones oficiales. Trixie tendrá soporte hasta junio de 2030.
Más información: debian