Copilot transforma a Edge en un asistente personal con IA

Abres una nueva pestaña y, en lugar de la típica pantalla blanca con accesos directos a sitios que casi nunca usas, te encuentras con una especie de asistente esperándote. No es solo una barra de búsqueda. Es alguien (algo) que parece listo para ayudarte a tomar decisiones, resumir lo que estás leyendo, reservar una cita, o incluso darte ideas cuando no sabes muy bien qué necesitas.

Eso es, más o menos, lo que propone el nuevo Modo Copiloto de Microsoft Edge.

Este es un cambio en cómo se plantea el navegador: no solo como un lector o buscador de contenido, sino como una especie de agente que te acompaña, entiende tu contexto y puede actuar en consecuencia. Sí, el navegador empieza a tener agencia. Literalmente.

De navegador a asistente

Microsoft viene empujando fuerte con la integración de IA en sus productos. Lo vimos en Office, en Windows y, claro, también en su navegador. Lo interesante es que ahora la compañía no se conforma con meter una IA en un rinconcito del navegador. Le dio un lugar central.

En Android e iOS ya lo presentan directamente como “Microsoft Edge: Navegador con IA”. Y ahora, con el nuevo Modo Copiloto, el cambio es más profundo. La clásica “nueva pestaña” desaparece y en su lugar aparece una pantalla que no solo te invita a buscar, sino que te propone cosas: desde consejos personalizados hasta respuestas elaboradas sobre temas complejos. Todo en un entorno que recuerda más a una app de productividad que a un buscador tradicional.

Lo que puede hacer Copiloto

El asistente entiende el contexto de lo que estás viendo, puede resumir páginas completas, documentos PDF o incluso videos. ¿Estás investigando algo y tienes diez pestañas abiertas? Puedes pedirle a Copiloto que compare la información o que te dé un resumen conjunto. La IA sabe lo que hay en esas pestañas, pero solo si le diste permiso.

También puedes interactuar por voz, lo cual hace que tareas simples —como buscar algo o pedirle que reserve un turno. Y sí, también hay una barra lateral para mantener al Copiloto siempre visible, si eres de los que prefieren tener el control a la vista.

Microsoft asegura que Copiloto no hace nada sin consentimiento, pero el solo hecho de que pueda acceder al contenido de tus pestañas ya genera ruido. El sistema pide permisos de forma explícita cuando quieres que actúe más allá de lo básico, lo cual es una buena señal.

Otro dato interesante es que Microsoft aclara que este Modo Copiloto es “gratis por tiempo limitado”. Entonces, hay la posibilidad de que más adelante pueda integrarse a alguna suscripción de pago, quizás la misma que usan para Copilot en Office o GitHub.


Canales

Telegram: Blog / Descargas | WhatsApp: Grupo / Blog

Tu apoyo me permitirá seguir con este proyecto. Gracias 🙏

Buy Me a Coffee at ko-fi.com

Etiquetado:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *