OpenShot 2.4.3 lanzado con estabilidad mejorada y mucho más – cómo instalarlo en Ubuntu

OpenShot 2.4.3 lanzado con estabilidad mejorada - El Blog de HiiARA

En la comunidad Linuxera ya todos conocen OpenShot; pero para aquellos iniciados, OpenShot es un editor de video no lineal, libre y de código abierto, que se destaca por ser una herramienta fácil de usar y sobre todo multiplataforma ( Linux, Mac y Windows).

Hace un par de días, OpenShot Video Editor ha alcanzado su versión 2.4.3 con mejoras de estabilidad, máscaras animadas, arreglos de zoom y otras características más.

Lo más destacado en la versión 2.4.3:

  • Las máscaras y las transiciones ahora se pueden modificar en cualquier momento y ahora pueden usar una imagen o un video. Esto utiliza la escala de grises de cada cuadro y lo convierte en una máscara, y se puede utilizar para crear efectos realmente sorprendentes.
  • Las mejoras de subprocesos ayudan a evitar los efectos de colapso (incluidas máscaras y transiciones) y a mejorar el rendimiento en muchos sistemas.
  • Botón Guardar marco para guardar rápidamente el marco de vista previa actual
  • Gran mejora a las traducciones de idiomas (Gracias a Frank Dana – ferdnyc)
  • Máscaras animadas: nuevo tipo de propiedad «lector», inicialmente utilizado por el efecto Máscara para cambiar la imagen / video utilizado por las transiciones y el efecto Máscara
  • Mejorar la denominación / conteo de duplicación de nombre de título
  • Corrección de zoom (se corrigieron muchos problemas relacionados con el zoom)
  • Mejora la representación de visualización de forma de onda

Puede ver la lista completa de cambios en la nota de lanzamiento.

Instalación de OpenShot en Ubuntu, Linux Mint y derivados

Abra la terminar Ctrl + Alt + T y agregue la PPA

sudo add-apt-repository ppa:openshot.developers/ppa

Ahora, ejecute los siguientes comandos

sudo apt-get update
sudo apt-get install openshot-qt libopenshot*

Descargar Windows y Mac: OpenShot

@Hiber

Padre de familia y amigo; amante de los ordenadores, y escribiendo sobre Windows y Linux para dar a conocer el maravilloso mundo del software gratuito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *