Handbrake 1.9 disponible para su descarga en Windows, Linux y macOS

HandBrake
HandBrake

HandBrake, el popular software gratuito y de código abierto para la conversión y codificación de videos, ha lanzado una nueva versión, HandBrake 1.9, que introduce mejoras significativas en su rendimiento y compatibilidad con una variedad de tecnologías y formatos.

La nueva actualización mejora en la compatibilidad con los procesadores y gráficos Intel. HandBrake 1.9 ahora soporta el decodificador de hardware de vídeo de sincronización rápida de Intel, lo que se traduce en un rendimiento superior al trabajar con PC que cuentan con gráficos Intel HD, Iris Xe o Arc. Este soporte está diseñado para aprovechar al máximo la capacidad del hardware de Intel, proporcionando una aceleración en ciertas operaciones que debería hacer que los procesos de codificación sean más rápidos.

Sin embargo, es importante señalar que este nuevo decodificador puede generar un uso intensivo de la CPU, especialmente cuando se utiliza en estos modos de aceleración, lo que podría incluso llevar a que el procesador se mantenga al 100% de su capacidad durante algunas tareas.

Otra mejora relevante es la incorporación del soporte para la codificación VP9 sin pérdidas. Este códec, que se utiliza principalmente en archivos multimedia WebM, ahora se puede emplear para exportar videos sin ninguna pérdida de calidad. A diferencia de la codificación tradicional con pérdida, que reduce el tamaño del archivo a costa de comprometer la calidad visual, el VP9 sin pérdidas mantiene la integridad de la imagen tal como se presenta en el archivo original.

HandBrake 1.9 también amplía su soporte para códecs de audio, con la inclusión de un codificador de audio sin pérdidas de Apple (ALAC). Además, se ha añadido soporte para Vorbis (aunque este códec ha sido mayormente reemplazado por Opus en muchos usos), y mejoras en el escaneo de perfiles de audio DTS.

Otras mejoras y correcciones de errores

HandBrake 1.9 no solo trae nuevas características, sino también correcciones de errores y mejoras. Para los usuarios de Linux, se solucionaron problemas con colas detenidas y capítulos. En Windows, se mejoró el rendimiento en dispositivos ARM. Por otra parte, la calidad de los subtítulos grabados ha mejorado y se resolvió un raro problema de corrupción de video al grabar subtítulos


Canales

Telegram: Blog | Descargas / WhatsApp: Blog

Tu apoyo me permitirá seguir con este proyecto. Gracias 🙏

Buy Me a Coffee at ko-fi.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *